Escuelas Infantiles Lápices

ABRIMOS MATRÍCULAS 2025/2026

Verano 2022:¿Qué hago con mi bebe ahora?

Tic Tac el tiempo se acaba. A mediados de mayo ya se empiezan a notar los indicios de un verano más: el cielo azul, el calor del mediodía, menos restricciones… y todas esas ganas por volver a como eran las vacaciones de verano en su día. Vamos, un Verano 2022 como Dios manda. Con tan buen tiempo es lógico pensar que podemos ir a cualquier lugar como el Oceanográfico o el Museo de las Artes y las Ciencias; sin embargo, cuando eres madre primeriza o has tenido a tus hijos durante la pandemia, también te llegan a asaltar preguntas como: ¿Dónde puedo ir con mi bebe sin molestar al resto? ¿Realmente es seguro salir con todo lo que pasa ahí fuera? ¿No empezará a llorar o a protestar si vamos a un lugar callado? ¿Qué puede ser bueno para él/ella? En primer lugar, está bien que os hagáis estas preguntas pero tampoco hay que preocuparse con lo que pueda salir mal ya que eso afecta a los bebés también. No temáis y leed este artículo porque nuestras expertas en ocio y tiempo libre de Escuelas Infantiles Lápices han recabado los mejores lugares para ir con un bebe este 2022. Club de lectura para Bebés “Naixem llegint” En primer lugar y para ir suave tenemos este club de lectura infantil del Ayuntamiento de Valencia. Un pabellón, recientemente inaugurado, para la difusión de la literatura en los más pequeños bajo el nombre de “Naixem llegint”. La biblioteca María Moliner ofrece cada mes un martes entre las 10 y las 11 de la mañana un lugar para los menores de 9 meses. Su basta colección de literatura infantil ayudará a los más pequeños a interesarse por la lectura y a su vez los padres tendrán un momento de tranquilidad y frescura que siempre se agradece. Genial, ¿verdad? Las plazas son limitadas por lo que recomendamos que los interesados reserven por correo o llamen al teléfono (963 93 13 33) de la biblioteca con antelación.  Ubicación: Calle Serpis número 9.  4ta Edición de Mar i Jazz 2022 Para padres más aventureros que quieran pasar un rato en un agradable ambiente al aire libre recomendamos por otro lado este festival de música ¿Por qué? Porque no hay nada más relajante y con tan buena armonía como el Jazz y eso, creed me o no, os dará un momento de calidad con vuestro bebe. Durante los días 10, 11 y 12 de junio este festival de jazz ofrecerá mercado de artesanías, tiendas gastronómicas y cómo no, un kinderlandia para los más pequeños con entrada infantil gratis de 0 a 12 años. Ubicación: Cabanyal/Parque Dr.Luch. Parque Cabecera    Otro de los lugares más recomendados para vivir una experiencia más allá del centro y el ciclo acelerado de la ciudad es el parque Cabecera, cerca del Bioparc. Este parque tiene la peculiaridad de estar creado bajo el antiguo río Turia y solo se puede decir que es uno de los mejores lugares para pasear con bebés. Su enorme lago que permite pasear en barquitas bajo la brisa de la tarde seguro que relajará y emocionará a partes iguales a tu hijo o hija. Si lo tuyo no es el paseo por barca también puedes hacer un recorrido a pie por el largo. Ubicación: Av. Pío Baroja. Museo de Historia de Valencia Y ya que estamos cerca de la zona es momento de recordar el Museo de Historia con sus animaciones inmersivas para los más pequeños y no tan pequeños. Ubicado en un antiguo depósito de aguas se alza un edificio de pilares y ladrillos que cuenta más de una historia. El museo tiene un horario regular de 9h30 a 19h00 martes a sábados y domingos y festivos de 9h30 a 15h00. Los precios están entre los 2 a 3 € por persona por lo que es una fantástica elección para aquellos que se han decidido por ir a un lugar más cultural. La ruta Caballeros y Princesas Siguiendo el curso de las historias, desde la Escuela Infantil Lápices, es momento de recomendar la ruta Caballeros y Princesas para niños. Toda una experiencia de visitas guiadas y ambientadas en el patrimonio histórico y natural de la población de Valencia. Esta ruta específicamente os va a mostrar las historias tanto del Monasterio de Santa Maria como de las historias y leyendas que rondan sobre Jaume I en El Puig. Puede ser que esta opción no sea tan interesante para los bebés, ya que no se puede entrar con carritos de bebé, pero seguramente las familias con más de un hijo pequeño esta idea será fantástica ya que los niños pueden ir disfrazados de caballeros y princesas. Esta ruta inició desde el 26 de febrero y durará hasta diciembre. Las próximas fechas de presentación durante los meses de verano son: junio 11, julio 9 y agosto 27. Cada Ruta inicia a las 11h00 de la mañana y dura aproximadamente 1h45. Se comienza cada salida desde el Monasterio. Los precios para menores de 8 años son de 1€ y 4€ para generales. Definitivamente no te puedes perder esta oportunidad. Y si quieres consultar todas las fechas puedes dar clic aquí. Ubicación: Entrada principal del Real Monasterio. (Museo de la Imprenta) Parque de bolas Madagaspark Cuando haga tanto calor como para no querer salir de casa o tener miedo de tener de una insolación en la calle, os aconsejo que os pongáis a cubierto y, para eso, no hay nada mejor que un parque de bolas para la tarde o para la noche. Exacto, te sugiero Madagaspark. Madagaspark, el parque de ocio por excelencia para pasar un agradable momento familiar ofrece a sus familias opciones para todos los niños de hasta 12 años. Juegos, comida, animaciones increíbles… ¡una maravilla! ¿Lo mejor de todo? También tienen habilitado un sector para que los bebés puedan estar tranquilos. Su famoso BabyPark que cuenta con todas las medidas para jugar y estar seguros. Hemos ido unas cuantas veces y no nos podemos quejar del trato.  Ubicación:

Read More »
Generales
admin

Laura – Coordinadora de Lápices Río Nervión

Hola, familias. Soy Laura Sotos coordinadora de Lápices Río Nervión y encargada del departamento de idiomas de Lápices. Soy originaria de Valencia donde cursé la carrera de Magisterio, pero no fue sino hasta que me mudé a Madrid que pude adentrarme dentro de la pedagogía y los recursos humanos. Durante ese tiempo también colaboré con un sueño visionario: Escuelas Infantiles Lápices. (Vamos, que lo vi nacer). Por unos años compaginé mi vida en Madrid con el trabajo en Valencia que cada día se hacía mayor por medio de llamadas, visitas… movidas de aquí a allá, hasta que, finalmente, me decidí a regresar a mi ciudad, con mi gente. En principio trabajé en Lápices como una educadora, haciendo felices a niños y potenciando su inglés de forma natural, es decir, empezando a escuchar inglés en su día a día, en las diferentes actividades, rutinas y momentos de forma natural. Esta ha sido nuestra forma de enfocar la enseñanza del inglés  desde la creación de la escuela. Todo eso desde la pequeña escuela en Tenor Garcia Romero antes de pasar a la que ahora conocen como General Garcia Avilés. Mi momento como coordinadora llegó cuando se abrió este centro, Río Nervión, hace 16 años. Con este centro vi la mayor de las posibilidades para que el inglés sea tomado en serio. Es verdad que hoy en día son muchos los centros que incluyen el inglés como parte de su carga horaria ¿pero en bebés? Eso no era tan conocido en ese momento. Siempre hemos propuesto que los niños deben adquirir un idioma de manera natural por el oído. Un estímulo constante no perceptible ni consciente, pero que, de manera pasiva les permita adquirir de forma mucho más sencilla los idiomas. “Si tú estableces dos lenguas a una temprana edad, estás preparando el cerebro del niño a nivel auditivo y de comprensión a adquirirlo de manera natural” Sé que sólo hemos añadido el inglés y no el valenciano dentro de nuestras aulas, pero a mi modo de ver, el valenciano es una lengua de nuestra cultura que se enseña dentro del ambiente social, no necesita más porque está en todos lados. No es lo mismo que el inglés. A estas alturas entenderán que mi elemento de valor para esta escuela es el inglés de manera natural, pero eso no significa que doy menos valor a la natación educativa o a la alimentación sana. Un proyecto como el nuestro, de hábitos educativos saludables, necesita de estos tres ejes para estar completo. Y es por ello por lo que estoy orgullosa de Lápices Escuelas Infantiles. Desde hace años hemos trabajado en esta consolidación de objetivos para hacer del niño un niño o niña feliz. “Si ellos son felices en la escuela podemos enseñar lo que queramos” ¿Qué deseo del futuro? Espero y quiero que mantengamos nuestra visión como hasta ahora.  Yo creo en la educación de 0 a 3 años en los centros de educación infantil, donde los niños deben estar,  para socializar, para estar en un ambiente acorde a su edad… para ser felices durante sus primeros años de vida. “Hacemos lo que decimos” Ese siempre será mi lema en esta escuela.

Read More »