Escuelas Infantiles Lápices

¿Cómo aprenden los niños en nuestra escuela?

Una mirada a los juegos sensoriales y la experimentación

Hace más de 20 años que la primera escuela Infantil Lápices inició su andadura en el mundo educativo y desde ese momento hasta la actualidad, nuestro interés como educadoras es observar cómo aprenden los niños de 0 a 6 años.


La antigua idea de que el cerebro estaba diseñado exclusivamente por la genética ha quedado obsoleta, dejando paso al descubrimiento, tan positivo para el aprendizaje, de que los cerebros “se construyen” mediante nuestras experiencias, que moldean literalmente el cerebro.

Pero ¿Cómo aprenden los niños?
Existen cinco caminos al cerebro, y son los cinco sentidos. A través de los órganos sensoriales podemos captar los estímulos del medio. Los ojos captan una imagen visual, que viaja al cerebro a través del nervio óptico. Lo mismo sucede con la información auditiva, gustativa, táctil y olfativa, cada una por sus propias vías.

Todo lo que aprendemos, toda la información que recibimos del entorno, nos llega necesariamente a través de estos cinco caminos. Y ese desarrollo de los sentidos es muy importante para la evolución del niño, ya que estos constituyen el vehículo a través del cual el pequeño entra en contacto con el exterior, lo conoce y, en consecuencia, evoluciona en su aprendizaje.

No hay que olvidar que gracias a los sentidos nos comunicamos con otros seres humanos y entablamos relaciones de afecto con ellos. 


¿Y cómo lo hacemos en la escuela?
Ofreciendo a nuestros alumnos experiencias que les permitan tocar, ver, oler, sentir. Las educadoras preparan los ambientes para que los niños jueguen a descubrir y a experimentar, a veces en su propia clase, a veces en una clase distinta, que se organiza para que la experiencia sea inmersiva. Utilizando diferentes materiales posibilitamos que conozcan lo que pasa en las estaciones, hacemos que toquen diferentes materiales para que noten texturas distintas con distintas partes de su cuerpo, siempre intentando darle sentido a lo que estamos haciendo.

Si estamos en otoño pedimos que traigan hojas secas para hacer caminos y que los pisen, piñas para tocar, probamos frutas específicas de otoño, y así muchas propuestas más.

Estas y muchas otras actividades nos ayudan a que los peques integren los estímulos que reciben del exterior y entiendan el mundo que les rodea.

Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Icono de Lápiz en la página de contacto

¿Te gusta el contenido?

Newsletter

Únete a nuestra comunidad y sé el primero en enterarte de nuestras noticias.

Únete

Visitanos

¿Quieres saber más de nuestro sistema educativo? Selecciona tu Escuela Infantil Lápices más cercana y realiza una visita guiada.